K-3 Visa | Root Law Group
Llámanos para consulta gratuita (323) 456-7600

Visa K-3

>>> E-book 

El 21 de diciembre de 2002, la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales (LIFE) extendió beneficios de visa K al cónyuge e hijos solteros menores al cónyuge e hijos solteros menores de ciudadanos estadounidenses al crear la nueva visa K3, que permite a los cónyuges e hijos menores solteros de ciudadanos estadounidenses vivir y trabajar en los Estados Unidos mientras esperan su estatus de residencia permanente. Antes de LIFE, la Visa K solamente estaba disponible para un prometido de un ciudadano estadounidense y sus hijos.

Cualificaciones: La Visa K-3 está disponible para cónyuges actuales y futuros e hijos solteros (menores de 21) de ciudadanos estadounidenses quienes esperan el procesamiento de sus peticiones de tarjeta de residencia fuera de EE.UU. Para reunir los requisitos, el solicitante debe tener una petición de ciudadanía estadounidense en su nombre.

Beneficios: Los titulares de Visa K-3 pueden residir y trabajar legalmente el EE.UU. mientras esperan la evaluación de sus solicitudes de residencia permanente. La capacidad para regularizar el estatus y una entrada más expedita en EE.UU. son grandes beneficios para hijos solteros de ciudadanos estadounidenses (de 18 años de edad o mayores pero menores de 21), quienes no sean los hijos naturales del cónyuge solicitante. Antes de LIFE, los hijos esperaban años por la aprobación de sus visas.

Procedimiento: Cuando el matrimonio ha tenido lugar en el extranjero, los solicitantes de Visa K-3 deben solicitar sus visas en el consulado estadounidense en el país en donde ocurrió el matrimonio. Si el peticionario se encuentra en EE.UU., presentará su solicitud dentro del país y se enviará la notificación de aprobación al consulado estadounidense.

Presencia ilegal e inadmisibilidad: La entrada con presencia ilegal prohíbe la solicitud. Si el solicitante fuese inadmisible por cualquier causa, requeriría una exención bajo la sección 212(d)(3)(A) y un fallo de que el solicitante sería elegible para una exención de la entrevista de regularización de estado migratorio. Para los solicitantes que enfrentan cargos de inadmisibilidad, el riesgo de hacer su solicitud en un consulado estadounidense es grande.