Adjustment of Status | Root Law Group
Llámanos para consulta gratuita (323) 456-7600

Reajuste del estado inmigratorio

La regularización de estado migratorio es el proceso empleado por un nacional extranjero que se encuentra físicamente presente en los Estados Unidos para convertirse en residente permanente legal («LPR»). La regularización de estado migratorio («AOS») es una alternativa a la obtención de una visa de inmigrante a través de un consulado estadounidense en el extranjero, un proceso conocido como procesamiento consular. En función del retraso en los Centros de Trámite de USCIS, es posible que los nacionales extranjeros prefieran la regularización de estado migratorio por encima del procesamiento consultar ya que (1) evita el gasto e inconveniente de hacer un viaje de regreso al país de origen, (2) los solicitantes de AOS, incluyendo familiares inmediatos, tienen derecho a la autorización de empleo y premiso para viajes mientras la solicitud de AOS esté pendiente, (3) los solicitantes de AOS basada en empleo reciben beneficios de movilidad laboral dispuestos bajo legislaciones recientes y (4) existen más opciones de reconsideración de una decisión no favorable por USCIS.

Requisitos bajo procedimientos normales de regularización [INA Sección 245]: El solicitante de AOS debe:

  1. haber inspeccionado y haber recibido un permiso de ingreso condicional al país (aplican algunas excepciones limitadas);
  2. estar legalmente aquí, salvo por familiares inmediatos, cónyuges agredidos e hijos, e inmigrantes especiales bajo la INA Sección (a)(27)(H);
  3. tener un número de visa inmediatamente disponible al momento de la presentación de la solicitud;
  4. presentar una solicitud de regularización de estado migratorio;;
  5. reunir los requisitos para la regularización y admisible.

Exclusiones en la regularización de estado migratorio: Las siguientes son exclusiones a la regularización de estado migratorio (muchas de estas exclusiones pueden ser superadas mediante la presentación de una regularización de estado migratorio bajo la INA Sección 245(i) si la persona reúne los requisitos para solicitar bajo esa sección de la ley):

  1. Tripulantes extranjeros Esta limitación aplica a las personas que actualmente entran como tripulantes de ocupación, objetivo y función, incluso si fueron admitidos bajo una categoría de visa diferente.
  2. Programa de tránsito sin visa («TWOV») Éstos son extranjeros procediendo en tránsito inmediato y continuo a través de los Estados Unidos hacia un destino foráneo.
  3. Exención de visa/Residentes condicionales Los extranjeros admitidos como visitantes bajo el programa de exención de visa en EE.UU. no pueden regularizar su estatus a menos que sean familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. De conformidad con la INA Sección 245(f), un extranjero admitido legalmente en los Estados Unidos para su residencia permanente de forma condicional bajo la sección 216A no podrán regularizar su estatus.
  4. Empleo no autorizado Sujeto a la INA Sección 245(i) y 245(k), los solicitantes para la regularización de estado migratorio quienes hayan participado en empleo no autorizado en o después del 1 de enero de 1977 están excluidos de la regularización de estado migratorio de conformidad con la INA Sección 245(c)(2). El empleo no autorizado es una prohibición de la regularización de estado migratorio para personas que participaron en empleo no autorizado incluso después de la presentación de su solicitud de regularización. Esta prohibición no aplica para peticiones basadas en empleo en donde la persona laboró no más de 180 días sin permiso desde su última entrada en los EE.UU. [INA Sección 245(k)]. Los familiares inmediatos e inmigrantes especiales descritos en la INA Secciones 101(a)(27)(H), (I), (J), o (K) también están exentos de esta prohibición.
  5. No mantener continuamente un estatus legal Las violaciones de estatus durante visitas anteriores a Estados Unidos así como durante la estadía actual pueden causar que un solicitante no cumpla los requisitos de regularización de estado migratorio si no pueden beneficiarse de las medidas previstas en la INA Secciones 245(i) o 245(k). Es posible remediar violaciones de estatus si el extranjero es un familiar inmediato.

Cada oficina de distrito y centro de trámite de USCIS cuenta con un procedimiento propio para la presentación de solicitudes de regularización de estado migratorio. Normalmente, después de la presentación, el cliente recibe una notificación de huellas dactilares. Más tarde el cliente será programado para una entrevista. Ciertos solicitantes de regularización de estado migratorio no serán entrevistados en muchos casos. Estos solicitantes pueden incluir solicitantes basados en empleo, niños y padres de ciudadanos estadounidenses. La decisión sobre el resto de los tipos de solicitudes AOS normalmente se determinará al momento de la entrevista.

Una vez que el extranjero recibe una notificación de aprobación, será necesario que obtenga evidencia temporal de residencia permanente. Una notificación de aprobación por sí sola no es suficiente evidencia para la readmisión de un extranjero en los Estados Unidos después de marcharse, ni es evidencia de autorización de empleo. Por lo tanto es una buena práctica obtener evidencia temporal de residencia permanente, como un sello I-551 temporal en el pasaporte vigente del extranjero. Información sobre en dónde obtener el sello temporal I-551 normalmente está disponible en la notificación de aprobación. El sello temporal I-551 sirve como evidencia temporal del estatus LPR del extranjero y es válido durante un año, que normalmente es tiempo suficiente para que la persona reciba la Tarjeta de residente de USCIS. Será posible renovar el sello temporal I-551 en caso de retraso de producción de la Tarjeta de residente.

Los plazos de procesamiento para solicitudes de regularización de estado migratorio varían en función del volumen de solicitudes en cada oficina USCIS.

Casos que rebasan edad: Los solicitantes de regularización de estado migratorio dependientes quienes cumplen 21 años de edad antes del fallo de su solicitud pierden la elegibilidad para regularizar su estatus en base a la solicitud original del solicitante principal. Los Centros de Trámite y oficinas de distrito de USCIS normalmente acelerarán una solicitud de regularización que involucre a un niño que esté superando la edad límite si el problema es identificado claramente y llevado a su atención.

Regularización de estado migratorio ante un juez de inmigración: Un extranjero colocado en proceso de expulsión (es decir, USCIS gira una notificación de comparecencia con el tribunal de Inmigración) estará sujeto a la jurisdicción del tribunal de Inmigración. En esta situación, el juez de inmigración tiene la autoridad para emitir un fallo respecto a la solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus del extranjero. El extranjero debe cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluyendo tener una petición de Visa de inmigrante I-130 o I-140 previamente aprobada por USCIS.